Mostrando entradas con la etiqueta Matices de mi tierra mercedina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matices de mi tierra mercedina. Mostrar todas las entradas
El arte de MiguelÁngel Gasparini en Mercedes (B)
El pintor del pago de Areco, es un excelente artista, altamente original a la hora de realizar pinturas inspiradas en el campo argentino.
Pero en la ciudad de Mercedes ha realizado aportes muy buenos con sus obras. Destaco aquella del año 2003 que se encuentra en la Terminal de Ómnibus y se titula: "Pa' otro pago"
Pero en la ciudad de Mercedes ha realizado aportes muy buenos con sus obras. Destaco aquella del año 2003 que se encuentra en la Terminal de Ómnibus y se titula: "Pa' otro pago"
(Foto: Archivo Matices de mi Tierra)
Y allá se va el paisano llevando su tropilla, allá se va "pa' otro pago" con su perro compañero, 11-09-2003 es la fecha que indica esa obra de arte, que mientras la realizaba, el intendente le cebaba mates.
MiguelÁngel Gasparini, de San Antonio de Areco, ¡pago tradicional si los hay!!. Es Maestro Nacional de Dibujo, ha estudiado en la Escuela nacional de Bellas Artes.
MiguelÁngel Gasparini, de San Antonio de Areco, ¡pago tradicional si los hay!!. Es Maestro Nacional de Dibujo, ha estudiado en la Escuela nacional de Bellas Artes.
Ezequiel Biotti
Expo Colectividades 2013 en Mercedes provincia de Buenos Aires
En la plaza San Martín de Mercedes se ha realizado esta propuesta que sigue mucha gente: Expo-Colectividades 2013.
3, 4, 5 y 6 de octubre de 2013. Un verdadero éxito. Cantidad de público ha concurrido a degustar los productos típicos de colectividades diversas, comprar artesanías, apreciar el desfile de banderas, expresiones musicales y mucho más.
Esperemos que se repita cada año, esta ha sido la segunda vez en nuestra ciudad.
A continuación algunas fotos:
3, 4, 5 y 6 de octubre de 2013. Un verdadero éxito. Cantidad de público ha concurrido a degustar los productos típicos de colectividades diversas, comprar artesanías, apreciar el desfile de banderas, expresiones musicales y mucho más.
Esperemos que se repita cada año, esta ha sido la segunda vez en nuestra ciudad.
A continuación algunas fotos:
Luis Cané
(Foto tomada por Ezequiel Biotti. Archivo: Matices de mi Tierra)
Escribe Julieta Hernádez
Me enorgullece poder escribir sobre este gran mercedino nacido un primero de marzo de 1896, original poeta. En las fotos podemos observar el monumento que se encuentra en el centro de la ciudad, justamente en avenida 16 y esquina 25.
Me trae muchos recuerdos cuando en quinto grado una maestra llevaba parte de su obra para trabajar en clase, leíamos el "Romancero de niñas", el "Cancionero de Buenos Aires" y "Bailes y coplería".
Por mi cuenta y siendo ya más grande me iba interesando cada vez mas en su obra, al punto de conseguirla completa para poder disfrutarla. Hoy puedo decir que se trata de uno de mis favoritos, me hubiese gustado conocerlo.
Sus creaciones en poesía, teatro o prosa son muy interesantes, entre las que más me agradan se encuentran: "Vanidad", "Libro en espera"y el Romancero del Río de la Plata".
(Foto tomada por Ezequiel Biotti. Archivo: Matices de mi Tierra)
Un orgullo para Mercedes, este gran escritor que también ha incursionado por el periodismo desempeñándose muy bien cuando colaboraba con "La Prensa".
Luis Condor Malmierca Cané falleció el primero de marzo de 1957.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)